En el mercado en constante cambio de la tecnología estética, los dispositivos de análisis se convierten en un recurso esencial para diferenciarse y aumentar la rentabilidad. La termografía de contacto destaca como una solución estratégica que no solo mejora la eficacia de los tratamientos, sino que también impulsa la venta de protocolos personalizados, especialmente en el sector de la Endermología.
¿Qué es la termografía de contacto y por qué es útil?
La termografía de contacto es una técnica no invasiva y libre de radiación, que permite evaluar las condiciones térmicas superficiales de la piel. Este tipo de análisis es clave para detectar alteraciones en la microcirculación subcutánea, un elemento fundamental en el desarrollo y clasificación de la celulitis.
Dispositivos como CELLUTEST, basados en el método interpretativo del Prof. S.B. Curri y patentado por IPS, emplean placas termográficas reutilizables calibradas con diferentes gradientes térmicos que permiten distinguir entre celulitis edematosa, fibrosa y esclerótica.
La termografía de contacto permite:
- Detectar los primeros estadios de celulitis, aún no visibles o palpables.
- Visualizar las zonas a tratar mediante imágenes termográficas en color.
- Identificar el tipo de celulitis y personalizar el tratamiento.
- Registrar los avances a lo largo del tiempo y mejorar la fidelización.
Una oportunidad para distribuidores de equipos de Endermología
Los distribuidores de tecnologías para remodelación corporal, como los dispositivos de Endermología, pueden encontrar en la termografía de contacto un complemento de alto valor añadido. Muchos profesionales estéticos tienen dificultades para convencer al cliente de iniciar un tratamiento cuando aún no se observan signos visibles.
Con CELLUTEST, los profesionales disponen de una herramienta visual para:
- Motivar al cliente a empezar un tratamiento preventivo.
- Proponer planes personalizados según el estado del tejido.
- Mostrar mejoras objetivas y facilitar la venta de paquetes múltiples.
La combinación de la termografía con la Endermología potencia tanto la eficacia clínica como la propuesta comercial.
¿Por qué incluir la termografía en tu catálogo de distribución?
Para los distribuidores, ofrecer un dispositivo como CELLUTEST supone incorporar una herramienta con valor real, tanto en resultados como en apoyo al marketing clínico. Los centros estéticos y spa buscan cada vez más herramientas que les permitan validar científicamente la eficacia de sus tratamientos.
Ventajas clave para el distribuidor:
- Producto patentado, fabricado en Italia, con respaldo científico.
- Fácil de usar, con app Android e inteligencia artificial integrada.
- Compatible con todos los protocolos de remodelación, especialmente Endermología.
- Precio accesible y márgenes comerciales atractivos.
- Ideal para diversificar el catálogo con una herramienta de análisis profesional.
Explorar soluciones como CELLUTEST puede ser una estrategia acertada para responder a las nuevas demandas del sector de la estética profesional.
Si operan en el sector de la distribución de tecnologías para la estética profesional, consideren la integración de herramientas de análisis como CELLUTEST en su oferta. Dispositivos de este tipo representan una oportunidad concreta para enriquecer la propuesta dirigida a centros estéticos, spas y centros de bienestar, mejorando la eficacia de los tratamientos y ofreciendo al mismo tiempo un apoyo visual y objetivo para el seguimiento de los resultados. Explorar el potencial de estas herramientas puede convertirse en una elección estratégica para responder a las necesidades emergentes del mercado.
Fuentes:
- Curri, S.B. “Microangiopatía y celulitis edematosa: aspectos termográficos.” Ann. Ital. Derm. Clin. Sperimentale, 1993.
- Rossi, A. et al. “Aplicación clínica de la termografía de contacto en dermatología y medicina estética.” Journal of CosmeticDermatology, 2010.